Herramientas para equilibrar el sistema nervioso y sanar desde dentro

El yoga es mucho más que una serie de posturas físicas; es un camino hacia el equilibrio, la sanación y el autoconocimiento. A través de la práctica regular, podemos cultivar tanto nuestro cuerpo como nuestra mente, promoviendo bienestar y armonía. En mi enfoque, utilizo diferentes modalidades de yoga que se complementan para aprender a regular el sistema nervioso, adaptadas a las necesidades individuales, todas ellas centradas en el trabajo somático, es decir, en la conexión entre cuerpo y mente, con el objetivo de restaurar la salud.

A continuación, te explico las modalidades de yoga que utilizo y cómo cada una puede ayudarte a sanar:

Yin Yoga

El Yin Yoga es una práctica más lenta y pasiva, que se centra en estiramientos profundos y posturas mantenidas durante más tiempo. Está diseñado para trabajar en las capas más profundas de los tejidos conectivos, como los ligamentos y las fascias, y permite una liberación energética más profunda. Este estilo de yoga activa el sistema nervioso parasimpático, promoviendo la calma y la relajación profunda.

Beneficios:

  • Mejora la flexibilidad y la movilidad de las articulaciones.
  • Estimula el flujo de energía vital (prana) en el cuerpo.
  • Equilibra el sistema nervioso, promoviendo una sensación de calma y bienestar.
  • Facilita la conexión con las emociones y la liberación de tensiones profundas.

Yoga Restaurativo

El Yoga Restaurativo es una práctica profundamente relajante que utiliza soportes como cojines y mantas para mantener posturas de manera pasiva durante un tiempo prolongado. Este estilo de yoga está diseñado para calmar el sistema nervioso, restaurar el equilibrio y sanar el cuerpo de manera integral. Es especialmente útil para quienes buscan aliviar el estrés, la fatiga o las tensiones emocionales.

Beneficios:

  • Profunda relajación y restauración del cuerpo.
  • Ayuda a reducir el estrés y la ansiedad.
  • Equilibra el sistema nervioso, activando la respuesta de descanso y digestión.
  • Mejora la calidad del sueño y facilita la restauración de la energía.

Power Yoga

El Power Yoga es una modalidad dinámica que integra posturas (asanas) que fluyen de forma continua, acompañadas de respiración consciente. Esta práctica fortalece y tonifica el cuerpo, mejorando la flexibilidad y la resistencia. Además, al ser físicamente exigente, promueve la liberación de tensiones y estrés, permitiendo un descanso profundo del sistema nervioso tras su práctica.

Esta modalidad la integramos una vez hemos conseguido mantener un estado de relajación para que el sistema nervioso deje de estar alerta en todo momento. Cuando eso sucede, podemos empezar a aplicar dinámicas más activas para reforzar nuestro cuerpo a un nivel físico.

Beneficios:

  • Fortalece y tonifica el cuerpo.
  • Activa el sistema nervioso, promoviendo energía y vitalidad.
  • Reduce el estrés y mejora el enfoque.
  • Ayuda a liberar tensiones emocionales atrapadas en el cuerpo.

Integración somática en las prácticas de yoga

En cada una de estas modalidades de yoga, el trabajo somático juega un papel fundamental. Al incorporar la conciencia corporal y la respiración, se crea un espacio para que el cuerpo libere emociones atrapadas, restaurando el equilibrio del sistema nervioso. La práctica somática permite que cada postura y cada respiración se conviertan en una herramienta de sanación profunda, trabajando no solo en el nivel físico, sino también emocional y mental.

Combinando estas prácticas, se obtiene un enfoque holístico que puede transformar tanto el cuerpo como la mente, promoviendo un bienestar integral. Cada modalidad de yoga complementa a la otra, proporcionando un equilibrio entre actividad física, relajación profunda y restauración emocional.

Si estás buscando sanar y equilibrar tu cuerpo y mente, estas prácticas son una excelente herramienta para comenzar tu camino hacia el bienestar.