Contacto

Agenda una llamada

Correo electrónico

[email protected]

Para más info

Contacta conmigo

¿Qué es la terapia somática?

La terapia somática es un enfoque holístico que trabaja la conexión entre el cuerpo y la mente para restaurar el equilibrio interno y mejorar el bienestar emocional. A diferencia de otras terapias que se centran principalmente en el pensamiento o la palabra, la terapia somática integra el cuerpo como una herramienta fundamental para sanar traumas, gestionar el estrés y promover un estado de calma y equilibrio.

Nuestro cuerpo almacena experiencias, emociones y vivencias que, a menudo, se traducen en tensiones, bloqueos o dolencias físicas. La terapia somática nos ayuda a tomar conciencia de estas sensaciones corporales y a liberarlas de manera segura y progresiva.

¿A quién va dirigida la terapia somática?

La terapia somática es ideal para cualquier persona que desee mejorar su relación con su cuerpo y mente. Es especialmente beneficiosa para quienes experimentan:

  • Estrés crónico y ansiedad.
  • Insomnio y otros trastornos del sueño.
  • Fatiga física o emocional.
  • Traumas pasados o recientes.
  • Dolores físicos relacionados con la tensión emocional.
  • Dificultades para relajarse y conectar con el presente.

También es una herramienta poderosa para aquellas personas que buscan mejorar su bienestar general, potenciar su autoconsciencia y aprender a gestionar mejor las emociones cotidianas.

Técnicas utilizadas en la terapia somática

En la terapia somática se emplean diversas técnicas que permiten conectar con el cuerpo, soltar tensiones acumuladas y fomentar un estado de relajación profunda. Algunas de las prácticas que utilizo en mis sesiones incluyen:

  1. Yoga terapéutico: a través de posturas suaves y conscientes, se trabaja la liberación de tensiones y se promueve la conexión cuerpo-mente.
  2. Respiración consciente (Pranayama): ejercicios de respiración que ayudan a regular el sistema nervioso, reducir el estrés y mejorar la concentración.
  3. Meditación somática: una práctica enfocada en la observación de las sensaciones corporales para aumentar la consciencia corporal y emocional.
  4. Liberación miofascial: técnicas suaves para relajar los tejidos profundos del cuerpo y liberar tensiones acumuladas.
  5. Movimiento consciente: ejercicios de exploración del movimiento natural del cuerpo para fomentar una mayor libertad física y emocional.

La relación entre la terapia somática y el yoga

El yoga es una herramienta clave dentro de la terapia somática, ya que ofrece un enfoque integrador que permite trabajar tanto el cuerpo como la mente. A través de la combinación de posturas, respiración y meditación, el yoga ayuda a desbloquear patrones de tensión, cultivar la atención plena y fomentar un estado de bienestar duradero.

En mis sesiones de terapia somática, utilizo el yoga como un camino para guiar a las personas hacia una mejor comprensión de sí mismas, ayudándolas a encontrar un espacio seguro para explorar sus emociones y sensaciones corporales sin juicios ni presiones.

La terapia somática es una invitación a reconectar con el cuerpo, liberar lo que ya no necesitamos y encontrar un equilibrio profundo en nuestra vida diaria. Si sientes que el estrés, las tensiones o las emociones te sobrepasan, esta terapia puede ser una herramienta valiosa para acompañarte en tu camino hacia el bienestar.